FRASES DEL DIA
domingo, 15 de agosto de 2010
Quimica Agricola

Descripción:
La química agrícola, a nivel mundial, ha experimentado, en las últimas décadas, una enorme y rápida expansión. En España, y sobre todo desde su inclusión a partir de 1967 en las actividades científico-docentes de la Universidad de Murcia, y posteriormente de muchas otras universidades, el interés de los estudiantes por esta disciplina se ha incrementado de forma extraordinaria. Ello está creando, como consecuencia, la necesidad de poner a su disposición obras en castellano en las que, mediante una cuidadosa selección de materias, puedan serles útiles en los estudios que deban realizar. Con esta obra los autores, con un amplio historial docente e investigador en Química Agrícola en la Universidad de Murcia, hemos intentado cubrir una parcela importante de esta disciplina: los aspectos fundamentales de la química del suelo y de los elementos químicos esenciales para la planta. En ella se ha procurado reunir todas aquellas materias que razonablemente deben abordarse, debidamente acopladas, y pensando en aquellos a quienes van dirigidas. Todos los temas se tratan a un nivel universitario, con un contenido y una solidez, pensamos, más que suficiente para que sean soporte adecuado para una correcta formación. Y lo que es también muy importante, dejan abiertas al mañana posibilidades de incorporar fácilmente a estos esquemas las nuevas conquistas que la ciencia logra diariamente. El texto consta de 26 temas, distribuidos en tres partes. La primera parte está dedicada a contemplar cuestiones fundamentales relativas a la composición, propiedades y funciones de los suelos en orden a la nutrición de las plantas. Son temas generales, con marcada orientación química, imprescindibles para llegar a adquirir un concepto claro del suelo en su conjunto. Las dos partes restantes están centradas en el estudio de los distintos elementos químicos que en el momento actual se consideran esenciales para la vida vegetal. Todos ellos se tratan con una sistemática muy semejante, abordando primero su estado en la planta, las principales funciones que conllevan a su esencialidad y las alteraciones que en ella pueden producirse por deficiencia o exceso. De esta forma se le expone al alumno su importancia, y justifica plenamente el estudio que a continuación se realiza del mismo en el suelo para conocer su dinámica en función de los distintos factores influyentes, y su disponibilidad en último término para la planta.
Principios de Termodinamica para Ingenieros

Contenido:
1. Introduccion. 2. Energia y transferencia de energia. 3. Propiedades de sustancias usuales. 4. Primera ley de la termodinamica. 5. Entropia y segunda ley de la termodinamica. 6. Ciclos termodinamicos y sistemas energeticos usuales. 7. Analisis mediante la segunda ley de la termodinamica. 8. Relaciones generales entre propiedades y ecuaciones de estado. 9. Sistemas multicomponentes sin reaccion quimica. 10. Reacciones quimicas y combustion. 11. Equilibrio de fases y equilibrio quimico. 12. Introduccion a la termodinamica microscopica. Apendices.
Fundamentos de Quimica Analitica

La octava edición de Fundamentos de Química Analítica, al igual que sus predecesoras, es un libro de texto de iniciación diseñado principalmente para un curso de Química Analítica que abarque uno o dos semestres. Como el ámbito de la química analítica ha seguido desarrollándose, en esta edición se han incluido muchas aplicaciones a la biología, la medicina, la ciencia de los materiales, la ecología, la ciencia forense y otros campos relacionados. Además, el uso extendido de los ordenadores en el ámbito de la enseñanza ha llevado a incorporar muchas aplicaciones, ejemplos y ejercicios con el formato de una hoja de cálculo. Se han incluido muchos temas que se encuentran en auge en la actualidad, tales como la expectometría de masas molecular y atómica, el fraccionamiento por campo-flujo y la cromatografía quiral. Además se han revisado muchos tratamientos antiguos para incorporar los instrumentos y las técnicas que se utilizan en la actualidad.
Quimica General

Los avances tecnológicos van transformando la manera en que se enseña la química. En esta séptima edición se aplican nuevas herramientas multimedia: tutoriales interactivos para estudiantes, curso WEBCT y presentaciones en PowerPoint, entre otras, que tienen la ventaja de adaptarse a los diferentes estilos de aprendizaje y hacen más fácil a los estudiantes la visualización de los fenómenos químicos.En esta obra se incluyen los siguientes aspectos:Al final de los capítulos viene un claro resumen de ecuaciones, hechos, conceptos y palabras clave, así como suficientes preguntas y problemas que ayudan al lector a repasar y sintetizar el contenido del capítulo.En cada capítulo se han añadido recuadros de ""la química en acción"" donde se analizan aplicaciones de la materia en otras ciencias y en la vida diaria.Las secciones de ""misterio químico"" brindan a los estudiantes la oportunidad de desarrollar sus destrezas para resolver problemas, pues les permiten integrar conceptos y principios químicos.Se muestran aplicaciones de la química a la industria, la medicina, la biología, el ambiente, la agricultura y algunas otras disciplinas
Quimica General (Pass: ebook-teca.blogspot.com)

Esta obra está destinada a los cursos de química de primer año de universidad y es muy apreciada por la calidad de sus problemas, por una exposición clara y bien argumentada y un tratamiento preciso y detallado de cada tema. Las innovaciones y características más relevantes de la obra son los Problemas de Seminario, los Ejercicios prácticos A y B que acompañan a los Ejemplos insertados en cada capítulo, los apartados de 'Atención a' y las notas al margen 'Recuerde que'.
Manual de Tecnicas de Montaña e Interpretaciòn de la Naturaleza

Descripción:
Este libro está estructurado en doce capítulos, con numeroso soporte gráfico, que recogen de la forma más compleja posible los aspectos que debemos conocer al adentrarnos en el medio natural.
Contenido:
1. Orientación y cartografía
2. Técnicas de progresión por senderos e itinerarios de media y baja montaña
3. Meteorología
4. Interpretación del paisaje
5. Organización de campamentos y travesías de media montaña
6. Senderos y caminos
7. La conservación del medio ambiente
8. Seguridad en la montaña. Utilización del material de seguridad y técnicas de escalada en roca
9. Nudos, anclajes y maniobras con cuerdas
10. Supervivencia
11. Preparación física y nutrición para la realización de actividades en la naturaleza
12. Medidas preventivas y primeros auxilios en el medio natural
Suscribirse a:
Entradas (Atom)