FRASES DEL DIA

domingo, 8 de agosto de 2010

Manual De Buenas Practicas De Refrigeraciòn

Manual donde se describe la manera correcta de trabajar en sistemas de refrigeracion sin dañar el medioambiente, ahorrando energia y presentando alternativas en desarrollo.

Manual de Buenas Practicas en Refrigeracion

OFFICETAB (programa para permitirnos trabajar con pestañas en Word, Excel y PowerPoint.)




Firefox u Opera nos acostumbraron a trabajar con pestañas, abrir varias páginas web en una sola ventana, una gran ventaja, y ahora los tabs llegan a Office, y no es que Microsoft los haya implementado en la nueva versión de Office, sino que a un programador chino se le prendió el foquito y creó un programa para permitirnos trabajar con pestañas en Word, Excel y PowerPoint.

OfficeTab es compatible con Office 2003 y Office 2007, ambos corriendo en Windows XP, Windows Vista o Windows 7, como repito una gran ventaja para ahorrar tiempo y espacio en la barra de tareas.

HUMMERSQUEL ( Di:Hello)




Hummersqueal es una banda mexicana comformada por: Christian Guijosa (Guitarra y Voz); Alfonso Contreras (Bateria y Voz); Salvatore Vitale (Guitarra); Normand Olea (Bajo) forman parte de la escena mexicana independiente.

El disco que les presento es lo que siguió al EP que presentó a la banda al mundo, “BRAVO”, y aunque han compartido créditos en distintas compilaciones es este disco- Di:Helo- el que los consolida como una de las bandas “indies” con más futuro, llevándolos a tocar en Festivales como el VIVE LATINO.

“Di:Helo” es una producción con 10 “tracks” que te toma por sorpresa y te deja prendado a unas melodías un tanto nostálgicas, que bien hacen llevarte en sus acordes al lugar más triste como al recuerdo más lindo. Aunque las letras suenan medio cliché, ésto provoca que rápido uno se identifique con ellos, como en el caso de “Si tu te vas” o “Buick a Monterrey”. Por su origen en el subterráneo mexicano están acostumbrados al público, a este sonido “low budget” que en su caso suena bien por ser natural.

NANOTECNOLOGIÀS EN LA ALIMENTACIÒN Y EN LA AGRICULTURA





Contenido:

Prólogo de Enildo Iglesias (Rel-UITA)
¿Qué es la nanotecnología?
Capítulo 1.
¿Serán las nanotecnologías una solución a la pobreza del mundo?
por Noela Invernizzi y Guillermo Foladori
Capítulo 2.
Del laboratorio a la cadena alimenticia: la nanotecnología en los alimentos y la agricultura,
por Georgia Miller y Rye Senjen (Amigos de la Tierra-Australia).
Capítulo 3.
Los trabajadores de la agricultura y la alimentación cuestionan las nanotecnologías.
La resolución de la UITA, por Guillermo Foladori y Noela Invernizzi.
Capítulo 4.
El pasado devela el presente. Los estudios sobre evaluación de tecnología.
Guillermo Foladori y Edgar Zayago Lau.
La Resolución de la UITA, de marzo 2007

EVALUACIÒN DE PROYECTOS



Descripción:
La peparación de proyectos tiene como campo especìfico la recopilación y sistematización de la información de los diferentes estudios que la componen. La evaluación, por otra parte, constituye la elaboración de los flujos de caja decisionales. Este texto presenta una recopilación de problemas en donde se invita alos estudiantes de la materia, a aplicar las distintas técnicas de evaluación aprendidas en los diversos cursos relacionados. Este libro constituye un material de apoyo importante para quienes deseen practicar y perfeccionarse en el interesante mundo de la evaluación de proyectos.

Contenido:

Cap. 1: Matemáticas financieras
Cap. 2: Proyección de demanda
Cap. 3: Estudios de mercado
Cap. 4: Flujo de caja proyectados
Cap. 5: Elección de alternativas tecnológicas y decisiones de reemplazo
Cap. 6: Decisiones de tamaño y ampliación
Cap. 7: Decisiones de localización
Cap. 8: Outsourcing
Cap. 9: Evaluación de proyectos puros
Cap. 10: Evaluación de proyectos financiados
Cap. 11: Análisis de sensibilidad

ANALISIS QUIMICO CUANTITATIVO (Password: Avibert)



Descripción:
EL libro tiene como objetivo propiciar una comprensión firme de los principios de la química analítica, y mostrar la forma en que estos son aplicados en química y en disciplinas afines, especialmente en las ciencias biológicas y de la salud. Incluye temas como estadística, equilibrio químico, química ácido-base, métodos electroanalíticos, técnicas de espectroscopía,métodos de separación y procedimientos de laboratorio y los métodos espectrofotométricos.

Contenido:
1. Unidades de Medida y Concentraciones
2. Instrumentos de Laboratorio
3. Error Experimental
4. Estadística
5. Equilibrio Químico
6. Actividad
7. Estudio Sistemático del Equilibrio
8. Análisis Gravimétrico
9. Titulaciones por Precipitación
10. Equilibrios Ácido-Base
11. Titulaciones Ácido-Base
12. Más sobre Química Ácido-Base
13. Titulaciones con EDTA
14. Fundamentos de Electroquímica
15. Electrodos y Potenciometría
16. Titulaciones Redox
17. Análisis Electrogravimétrico y Coulombimétrico
18. Voltamperometría
19. Espectrofotometría
20. Aspectos Instrumentales de la Espectrofotometría
21. Espectroscopía Atómica
22. Introducción a las Separaciones Analíticas
23. Métodos Cromatográficos
24. Preparación de Muestras
25. Prácticas de Laboratorio

CROMATOGRAFÍA EN PAPEL Y EN CAPA DELGADA



Descripción:
El proceso de la Ciencia en General y el de la Química en particular se acelera por medio de la postulación de Hipótesis y de Teoría que permitan generalizar la exploración de los fenómenos observados, así como también mediante el descubrimiento de nuevas sustancias y reacciones y la innovación e invención de aparatos y técnicas de trabajo. A estas últimas pertenecen la Cromatografía.

Contenido:

* Historia
* Proceso de adsorción
* Adsorbentes
* Preparación de la placa cromatográfica
* Aplicación de la muestra
* Volúmen de muestra aplicada
* Desarrollo de la placa
* Elección del solvente
* Cámaras para desarrollo
* Detección ó visualización
* Evaluación de un cromatograma de capa fina
* Análisis cualitativo
* Análisis cuantitativo
* Referencias bibliográficas

METODOS DE REOLOGIA EN ALIMENTOS



Contenido:
Prólogo - PRIMERA PARTE: Teoría y generalidades - Introducción - Conocimiento del producto - Percepción del producto - Mecánica de los medios deformables - Generalidades sobre el análisis de textura - SEGUNDA PARTE: Reología y análisis de textura experimentales - Reología de los líquidos - Principales ensayos mecánicos en análisis de textura de sólidos - Otros ensayos mecánicos en análisis de textura - Oscilaciones mecánicas - Métodos eléctricos y magnéticos - Ondas electromagnéticas - Perfil de textura - Otros métodos - Nariz y lengua electrónicas - Productos de estructura compleja - TERCERA PARTE: Aplicaciones - Productos vegetales - Productos animales - Productos cerealistas - Productos varios - Bibliografía - Índice alfabético.

TOXICOLOGIA ALIMENTARIA




Este documento está orientado a discutir los tóxicos naturales, internacionales y accidentales y se dará un bosquejo de los tóxicos que son generados por procesos de los alimentos. Se pretende resaltar los temas de mayor importancia de los tóxicos presentes en los alimentos, así como revisar diferentes conceptos tanto básicos como específicos, asociados con problemas cotidianos. También se trata de fomentar la discusión, crítica y aplicación de los temas para lo cual se incluye un anexo con cuestionarios

CISCO: Fundamentos de Wireless LANs en español





Este curso es de nivel Associate, provee información y prácticas necesarias para ayudarles a diseñar, instalar, configurar, monitorizar y realizar tareas básicas de resolución de problemas en una WLAN Cisco en instalaciones de PYMEs y grandes empresas, pero no especializa en las características avanzadas de una solución de redes Cisco WLAN.

Reparaciòn de lavadoras



CONTENIDO:

* Funcionamiento de un lavarropas
* El programador.
* Electroválvula.
* Grupo motor-bomba.
* Detector de nivel.
* Resistencia caletactora.
* Motor de lavado-centrifugado.
* Funcionamiento del lavarropas.
* Circuito eléctrico de un lavarropas.
* Componentes del lavarropas y los problemas que pueden causar cada uno de ellos.
* Resistencia. (Problemas con la temperatura del agua).
* Electro válvula de entrada de agua. (Problemas carga agua).
* Bomba de agua ó motor de vaciado. (Problemas centrifugado).
* Condensador (Problemas giro de motor y revoluciones).
* Filtro de red. (Problemas de electricidad en carcasa).
* Programador. (Fallos de diversa índole).
* Modulo de control electrónico. (Fallos de diversa índole).
* Presostato. (Problemas de carga de agua, cantidad).
* Cierre de Puerta. (Problemas apertura puerta tras lavado).
* Motor. (Problemas de giro y revoluciones).
* Pulsadores. (Fallo de los contactos).
* Termostato. (Problemas de temperatura).
* Mangueras de entrada y salida de agua. (Perdidas de agua).
* Manguitos. (Perdidas de agua, obstrucciones).
* Cable de alimentación de red. (Fallos intermitentes).
* Averías de los lavarropas - consejos importantes para inexpertos-
* Comprobaciones sencillas
* Test de resistencia de lavarropas y lavavajillas
* Averías con sintomas diferentes provocados por LA BOMBA DE AGUA.
* Cambio de la bomba de agua.
* Cambio de la goma del tambor-escotilla.
* Cambio de cojinetes.
* Reparación del marco de goma de la escotilla.
* Extracción aro de sujetador del interior de la cuba de la lavadora.

QUIMICA DEL AGUA



Química Del Agua / Autores: Vernon Snoeyink, David Jenkins

Contenido:

* Introducción.
* Cinética química.
* Equilibrio químico.
* Química de ácidos y bases.
* Química de coordinación.
* Precipitación y disolución.
* Reacciones de oxidación - reducción.
* Apéndices